Contacto
Contacte con nosotros y crearemos un proyecto digital a partir de una primera consulta inicial gratuita y elaboraremos juntos una hoja de ruta.
Más información
¿Cree que los únicos sistemas de gestión de contenidos disponibles para su sitio web son WordPress y Pimcore? Piénselo de nuevo.
Drupal es un potente CMS de código abierto que ofrece una amplia variedad de temas, lo que le brinda numerosas posibilidades para diseñar y estructurar su sitio web. Un dato curioso: ¡incluso la Casa Blanca utiliza Olivero, uno de los temas estándar de Drupal!
¿Tiene curiosidad por saber más? No hay problema: en este artículo le contamos todo lo que necesita saber sobre Drupal, sus potentes temas y cómo instalarlos manualmente.
Así que vamos a sumergirnos de lleno: es hora de dar un salto elegante al Drupal Deep Dive.
Drupal es un sistema de gestión de contenidos (CMS) disponible para los usuarios de forma gratuita como software de código abierto. Originalmente fue desarrollado en 1999 por Dries Buytaert como un foro. Sin embargo, a medida que el interés por el software creció rápidamente, lo transformó en un proyecto de código abierto
Basado en PHP, Drupal funciona no solo como un CMS, sino también como un framework modular. Pertenece a la misma categoría que WordPress, Joomla y Typo3, lo que permite a los usuarios crear sitios web de manera rápida y sencilla, incluso sin conocimientos de programación.
El CMS funciona como un sistema modular y ofrece numerosas extensiones que pueden combinarse libremente. Como resultado, el framework de Drupal es adecuado para prácticamente cualquier tipo de aplicación web: desde sitios empresariales y multilingües hasta blogs, plataformas de comercio electrónico, foros de discusión y redes sociales.
Las funcionalidades de Drupal ofrecen todo lo que su sitio web podría necesitar. En primer lugar, proporciona un potente sistema de gestión de contenidos que le permite crear, editar y publicar contenido como páginas, artículos, entradas de blog y productos. También puede gestionar cualquier tipo de contenido mediante campos personalizados.
Quién puede realizar qué cambios se puede controlar directamente a través del sistema de gestión de usuarios y roles de Drupal. Aquí, puede gestionar usuarios con perfiles individuales y asignarles roles y permisos específicos, lo que le brinda un control total sobre el acceso a páginas, contenidos y funciones.
Quienes valoran los flujos de trabajo organizados adorarán la flexibilidad estructural de Drupal. Puede crear sus propios tipos de contenido —como eventos o productos— y también construir taxonomías como categorías, etiquetas y clasificaciones.
Drupal también ofrece la herramienta Views, que le permite diseñar listas, tablas, galerías y bloques sin necesidad de programar. Para ampliar aún más las posibilidades, el CMS incluye interfaces API y GraphQL integradas y puede utilizarse como un headless CMS — es decir, Drupal actúa solo como backend, mientras que el frontend puede funcionar con frameworks como React, Vue y muchos otros.
Para ayudarle a llegar a usuarios de varios países, Drupal incluye soporte integrado para sitios web multilingües. Esto permite la traducción de contenido, menús, interfaces de usuario y URLs, que los usuarios pueden cambiar fácilmente mediante un selector de idioma.
Cuando se trata de necesidades individuales de diseño y funcionalidad, Drupal viene equipado con varias funciones potentes. Por un lado, ofrece una amplia gama de temas que le permiten dar a su sitio web el aspecto perfecto, incluidos los dispositivos móviles, ya que el CMS incluye herramientas integradas para diseño responsivo.
Desde una perspectiva técnica, el framework de Drupal puede ampliarse en cualquier momento con miles de módulos gratuitos para la optimización SEO, la gestión de medios y los formularios de contacto. Y si usted está familiarizado con la programación, el desarrollo de módulos personalizados le permite crear sus propias funciones y características.
Hablando de SEO, Drupal tampoco descuida la optimización para motores de búsqueda ni el rendimiento. El CMS incluye un sistema integrado de alias de URL que le permite personalizar sus direcciones, además de módulos incorporados para metaetiquetas y mapas del sitio, junto con un sólido sistema de caché, todo listo para usar desde el primer momento.
Otra característica clave es la seguridad. Drupal la ha considerado una prioridad desde el principio, manteniendo estándares excepcionalmente altos mediante actualizaciones de seguridad regulares y controles de acceso en todos los niveles, para mantener su sistema continuamente protegido frente a amenazas externas.
Cuando se trabaja con aplicaciones de software, siempre es útil contar con un compañero de apoyo — y en el caso de Drupal, ese aliado es una enorme comunidad global de usuarios y desarrolladores. Puedes recurrir a ella en busca de ayuda y además beneficiarte de decenas de miles de módulos y temas disponibles de forma gratuita. ¿La mejor parte? Esta comunidad impulsa la innovación y garantiza la mejora y evolución continua de Drupal.
Cuando decimos que existen miles de temas, no estamos exagerando: actualmente hay más de 2.500 temas de Drupal disponibles en el sitio oficial drupal.org a los que los usuarios pueden acceder. De ellos, más de 1.400 están publicados para las versiones 7, 8, 9 y 10 de Drupal, y alrededor de 500 se mantienen activamente para las versiones más recientes, 9 y 10.
Y esos son solo los temas gratuitos. Además, existen muchos temas comerciales de pago que están diseñados profesionalmente, lo que los hace ideales para agencias, tiendas online y startups.
No es una exageración decir que existen miles de temas: actualmente, hay más de 2.500 temas de Drupal disponibles en el sitio web oficial, drupal.org, a los que los usuarios pueden acceder. De ellos, más de 1.400 temas publicados existen para las versiones 7, 8, 9 y 10 de Drupal, y alrededor de 500 temas se mantienen activamente para las versiones más recientes, 9 y 10.
Y esos son solo los temas gratuitos. Además, existen numerosos temas comerciales de pago que están diseñados profesionalmente, lo que los convierte en una opción ideal para agencias, tiendas online y start-ups.
Para quienes prefieren algo un poco más exclusivo o sofisticado, también existe la opción de adquirir temas premium de Drupal en marketplaces populares como ThemeForest o TemplateMonster. Los precios oscilan entre 30 € y 100 €, e incluyen con frecuencia servicios adicionales como soporte, actualizaciones o funciones extra de diseño.
¿Los temas de Drupal son gratuitos?
Esa es la gran ventaja: la mayoría de los temas de Drupal son gratuitos. Se ofrecen como software de código abierto, lo que significa que los usuarios no solo pueden descargarlos libremente, sino también personalizarlos según sus necesidades. Además, al igual que Drupal, se publican bajo la Licencia Pública General de GNU, lo que permite modificarlos y utilizarlos en proyectos comerciales sin pagar tarifas de licencia.
Esa es la gran ventaja: la mayoría de los temas de Drupal son gratuitos. Se ofrecen como software de código abierto, lo que significa que los usuarios no solo pueden descargarlos libremente, sino también personalizarlos según sus necesidades. Además, al igual que Drupal, se publican bajo la Licencia Pública General de GNU, lo que permite modificarlos y utilizarlos en proyectos comerciales sin pagar tarifas de licencia.
En términos de diseño y estilo, un tema define y controla los colores, las fuentes, los espacios, los bordes, los íconos y las animaciones. También determina cómo se organizan en la página elementos como el encabezado, el pie de página, la navegación y las columnas.
Para asegurarse de que todo este contenido no se vea sin formato o excesivamente técnico, sino bien estructurado y fácil de usar, el tema proporciona plantillas para publicaciones de blog y productos. Los temas modernos también incluyen diseño responsivo por defecto, lo que garantiza una visualización óptima en distintos dispositivos y una experiencia de usuario positiva gracias a una navegación intuitiva y botones claramente visibles.
Dos términos que suenan casi igual —y que incluso funcionan juntos— pueden ser difíciles de distinguir. Así que expliquemos brevemente la diferencia entre un tema y una plantilla.
Imagina que estás construyendo una casa. Toda la estructura, incluido su aspecto y estilo, representa el tema. Este proporciona el marco de diseño completamente definido para los sitios web y garantiza que todos los elementos mantengan un diseño coherente: los títulos, subtítulos, tipografías y tamaños están todos definidos por el tema. Sin embargo, un tema aún no contiene los patrones específicos de página donde se inserta y da formato al contenido.
Ahí es donde entran las plantillas. Siguiendo con la analogía de la casa, las plantillas serían como las ventanas y las puertas. Un tema siempre incluye varias plantillas, que sirven como patrones de página o bloques de construcción que definen la estructura de secciones individuales dentro de una página. Estas plantillas determinan cómo se presenta un contenido específico dentro del tema. Por ejemplo, la plantilla node define cómo se ve un artículo individual, la plantilla page define el diseño general de la página —incluyendo el encabezado, pie de página y contenido principal—, y la plantilla block controla cómo se muestra un pequeño bloque de contenido.
Es gibt bestimmte Anforderungen, die erfüllt sein müssen, damit ein Theme als „gut“ gilt. Wir haben die wichtigsten Merkmale für Sie zusammengefasst!
Teniendo en cuenta que la mayoría de los usuarios acceden a los sitios web desde varios dispositivos —principalmente smartphones—, tu tema debe contar con un diseño adaptable (responsive) que se ajuste automáticamente a móviles, tabletas y ordenadores. Esto garantiza que todo se vea ordenado y sea fácil de leer, sin importar el dispositivo que se utilice.
Su sitio web es su tarjeta de presentación digital, por lo que debe tener un aspecto fresco, con tipografía clara, colores coherentes y espacios equilibrados. Evite a toda costa las páginas recargadas con diseños caóticos.
A partir de este año, la accesibilidad digital ha quedado firmemente establecida por ley gracias a la Ley de Reforzamiento de la Accesibilidad. Por lo tanto, es fundamental garantizar que su sitio web —y, por ende, su tema— sea fácil de usar para las personas con discapacidad. Su tema debe ofrecer compatibilidad con lectores de pantalla, permitir la navegación mediante teclado y permitir el ajuste flexible de los niveles de contraste.
Para los usuarios y los motores de búsqueda, el rendimiento lo es todo. Un buen tema debe cargar rápidamente gracias a archivos CSS minimizados e imágenes optimizadas. Por el contrario, los scripts innecesariamente grandes o los frameworks sobrecargados ralentizarán su rendimiento de forma continua.
Un buen tema debe permitirle ajustar fácilmente los colores, logotipos, tipografías y diseños sin necesidad de tocar el código, lo que le permite alinearlo con su identidad corporativa. También debe ser compatible con módulos clave como Views, Paragraphs y el Layout Builder para garantizar una integración fluida y un funcionamiento óptimo.
Los errores pueden aparecer en cualquier tema de vez en cuando. Por eso es importante elegir uno que ofrezca soporte continuo, solucione problemas y proporcione actualizaciones periódicas. Para lograr un posicionamiento óptimo en los motores de búsqueda, también debe utilizar estructuras HTML correctas que faciliten que su sitio web sea encontrado.
Antes de elegir el tema de Drupal adecuado, debe revisar una breve lista de verificación. Ante todo, asegúrese de que el tema sea compatible con su versión actual de Drupal; de lo contrario, podría no funcionar correctamente o no funcionar en absoluto. El tema también debe incluir un diseño responsive y ofrecer funciones de accesibilidad.
Ningún tema del mundo coincidirá al 100 % con su identidad corporativa, razón por la cual es importante que su tema de Drupal sea personalizable. Las instrucciones para realizar estos cambios suelen encontrarse en la documentación del propio tema, junto con guías y tutoriales.
En general, también debe comprobar si el diseño se ajusta a su público objetivo o a su proyecto, y si los términos de la licencia son claros: ¿el tema es de código abierto o comercial? ¿Existen restricciones de uso?
Una vez que haya encontrado un tema que cumpla con todos sus requisitos, estará listo para continuar: simplemente instálelo en su CMS de Drupal y comience a trabajar.
Verá que instalar un tema lleva muy poco tiempo. Le guiaremos paso a paso para que pueda conectar rápidamente el tema elegido con su CMS. ¡Empecemos!
Vaya a la página oficial de temas de Drupal en https://www.drupal.org/project/project_theme. Utilice la barra de búsqueda para encontrar el tema que desee. Una vez localizado, abra la página del proyecto del tema. Allí encontrará los enlaces de descarga disponibles como archivos .tar.gz o .zip.
A continuación, inicie sesión como administrador en el backend de Drupal y haga clic en Apariencia en el menú superior de administración. Allí verá todos los temas instalados actualmente y tendrá la opción de añadir nuevos.
Haga clic en la opción Instalar nuevo tema. Se le presentarán dos opciones: instalar el tema desde una URL o cargar el archivo manualmente.
Si desea instalar el tema desde una URL, copie el enlace de descarga de la página del proyecto del tema y péguelo en el campo “Instalar desde una URL”.
Para la segunda opción, descargue el archivo del tema desde la página del proyecto en formato .zip. En el backend de Drupal, haga clic en Seleccionar archivo en el formulario y cargue el archivo del tema desde su ordenador.
En ambos casos, haga clic en Instalar después.
Finalmente, una vez que la instalación esté completa, puede activar el tema de inmediato y establecerlo como tema predeterminado si desea que sus usuarios lo vean al instante.
Como alternativa, también puede instalar su tema de Drupal utilizando Drush. Drush significa Drupal Shell y es una herramienta de línea de comandos para la gestión de sitios web en Drupal. Le permite realizar tareas de forma más rápida y eficiente: como interfaz de línea de comandos desarrollada específicamente para Drupal, le permite instalar módulos y temas, vaciar cachés, hacer copias de seguridad de bases de datos e importar o exportar configuraciones.
Las ventajas de instalar con Drush radican principalmente en su rapidez —ya que un solo comando de Drush es suficiente para completar la instalación—, así como en su capacidad de automatización y gestión ordenada, lo que permite activar los temas de forma sistemática. Además, las instalaciones mediante Drush son menos propensas a errores y pueden automatizarse fácilmente en entornos de trabajo en equipo.
¡Le mostraremos cómo realizar la instalación!
Vaya a drupal.org y abra la página del proyecto del tema que desee. Allí, busque el machine name o nombre del proyecto.
Copie o descargue manualmente el tema y colóquelo en el directorio /themes/contrib/. Sin embargo, generalmente se recomienda instalarlo a través de Composer, ya que gestiona las actualizaciones y dependencias de manera más eficiente.
Ahora debe introducir los comandos correspondientes de Drush. Aquí tiene un ejemplo utilizando el tema llamado bootstrap.
Para instalar el tema, ejecute el siguiente comando:
drush theme:enable bootstrap
Para instalar el tema, ejecute el siguiente comando:
drush config-set system.theme default bootstrap
Después de ejecutar los comandos, recibirá comentarios directos de Drush, como por ejemplo:
«[success] Successfully enabled bootstrap5»
«[success] Configuration set system.theme:default»
Finalmente, compruebe en Apariencia dentro de su backend para confirmar que el tema está activo.
Entonces, ¿está listo para adentrarse en el mundo de Drupal? Ahora está perfectamente preparado: ya sabe qué son los temas de Drupal, cómo elegir el adecuado para su sitio web y cómo instalarlo. No se puede pedir más, ¿verdad? ¡Tome el diseño de su sitio web en sus propias manos!
¿Todavía tiene preguntas o necesita apoyo adicional? ¡Póngase en contacto con nosotros! Nuestro equipo de codafish, compuesto por desarrolladores web con amplia experiencia, es el socio adecuado cuando se trata de Drupal. Estamos aquí para ayudarle si necesita más orientación y, si lo desea, podemos encargarnos de toda la configuración de Drupal por usted. Instalaremos y configuraremos su tema según sus necesidades y preferencias específicas.
¡Reserve hoy mismo su consulta gratuita a través de nuestro calendario en línea!