Su agencia integral en Madrid, Berlín y Hamburgo

1. Objeto

  1.  El objeto de estos Términos y Condiciones Generales es, por una parte, el diseño e implementación de página(s) web para el Cliente.

  2. También es objeto de estos Términos y Condiciones Generales el mantenimiento y actualización de las aplicaciones y hosting del Cliente.

  3. El proveedor es codafish><> GmbH, con domicilio fiscal en Am Altenfeldsdeich 56, 25371 Seestermühe (Alemania), a partir de ahora «la Empresa».

  4. La Empresa dirigirá sus ofertas tanto a empresarios, en conformidad con el artículo 14 del Código Civil de Alemania (a partir de ahora «Empresarios), como a consumidores conforme al Artículo 13 del Código Civil de Alemania (a partir de ahora «Clientes»). Esto se aplica a todas las relaciones comerciales aunque no se acuerden expresamente de nuevo.

  5. Según el Artículo 13 del Código Civil de Alemania, se considera consumidor a aquella persona física que que actúe con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión.

  6. Según el Artículo 14 del Código Civil de Alemania, se considera empresario a toda persona física o jurídica, que actúe con un propósito relacionado con su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión.

2. Servicios

  1. La página web o aplicación se diseñará en coordinación con el Cliente. El alcance, funcionalidad y descripción de la propiedad deberán estar especificada en los documentos. También se especificará la forma de calcular precios.

  2. Software de terceros: Si se incluyera un software de terceros dentro de los servicios realizados por la Empresa, el Cliente debe adquirir una licencia independiente para el mismo. De esta forma, el software de terceros en si mismo en si no es parte de los servicios de la Empresa; si lo son adaptaciones de los software de terceros o programas desarrollados por la Empresa que interactúen con los mismos (ej. plugins).

  3. Software de código abierto: Si se integra un software de código abierto como parte de los servicios de la Empresa, él en si mismo no constará como parte de los servicios. Sin embargo, si son parte de los servicios los programas independientes desarrollados para el mismo,como por ejemplo plugins.

  4. Si el Cliente así lo solicita, la Empresa procurará implementar las peticiones de cambios o incorporaciones tanto en la ampliación del alcance, la creación de funciones adicionales o el cambio y/o ampliación de los procesos en creación o elementos ya aprobados por el Cliente. No existe la obligación legal por parte de la Empresa de realizar los mencionados cambios, a no ser que desde un punto de vista técnico no exista razón aparente para rechazar los cambios. La Empresa debe notificar al Cliente de inmediato si tuviera que rechazar los cambios solicitados por el mismo. Los gastos adicionales incurridos a raíz de los mencionados cambios serán tarificados de forma adicional. Los gastos adicionales que se generen se informarán al Cliente para su aprobación de pedido.

3. Información genera y marco de aplicación

  1. Los Términos y Condiciones Generales de la Empresa se aplican de forma exclusiva. Estos se aplican a ofertas, entregas y servicios proporcionados por la Empresa. Los Términos y Condiciones Generales se aplicarán al Cliente incluso si a la celebración del contrato no se han notificado, siempre que hayan existido transacciones anteriores. Si el contrato se suscribiera a través de la página web de la Empresa, el Cliente consta como notificado de los Términos y Condiciones Generales. Estos se consideran el fundamento de la relación comercial.

  2. Los Términos y Condiciones del Cliente que sean incompatibles con los Términos y Condiciones Generales de la Empresa no se implementarán. Si la Empresa lleva a cabo los servicios cumpliendo los mencionados términos y condiciones del Cliente, no estará aceptando dichos términos y condiciones del Cliente que son incompatibles con los de la Empresa. Al suscribir al contrato, el Cliente acepta de forma irrevocable los Términos y Condiciones Generales de la Empresa.

  3. Los Términos y Condiciones Generales de la Empresa se aplicarán tanto a empresas como consumidores particulares en la medida en la que esto sea posible para los mismos (ej. Obligaciones del Cliente).

4. Oferta y firma del contrato

  1. A petición del cliente, La Empresa presentará una oferta. El Cliente tendrá que confirmar dicha oferta y recibirá la confirmación del pedido haciendo referencia a los Términos y Condiciones Generales del servicio. Según la solicitud de la oferta, se elaborarán contratos adicionales específicos para desarrollo de software, mantenimiento de software, hosting web, AV, etc. Los contratos serán enviados por e-mail y serán vinculantes mediante su firma a través del software zoho Sign o similar. Este tipo de contrato también está sujeto a los Términos y Condiciones Generales. Si el Cliente recibe la aceptación del contrato después del pago, este será considerado un depósito que le será devuelto en el caso de que la Empresa no acepte el proyecto.

  2. El contenido del contrato estará disponible para consulta del Cliente y guardado durante el pedido. Será enviado al Cliente con el e-mail de confirmación. Además estará almacenado y disponible para el usuario si se solicita a través del e-mail que aparece en el aviso legal.

  3. A pesar del Artículo 312 i, 1, 1 al 3 del Código Civil de Alemania, el Cliente no tiene derecho (a no ser que se estipule lo contrario) a: las disposiciones técnicas en la presentación de su oferta, información separada sobre los pasos técnicos a llevar a cabo, información sobre el almacenamiento del contrato, idiomas disponibles y códigos de conducta.

5. Contenido del contrato y servicios

  1. La Empresa tendrá disponible los servicios del contrato para el cliente compatibles con las versiones actualizadas de los tres navegadores principales: Chrome, Firefox y Safari. Las páginas web y aplicaciones serán verificadas para su compatibilidad con las últimas versiones de Chrome, Firefox y Safari. Para las aplicaciones móviles solo se verificará su compatibilidad con dispositivos iOS y Android. Debido a la gran variedad de representaciones en distintos navegadores y sistemas, el cumplimiento con la representación y funcionalidad solo será garantizada en la medida de lo posible. A no ser que dichos resultados causen deterioro significativo en la funcionalidad del sitio web y aplicación web o móvil; las pequeñas diferencias no constarán como defectos. El Cliente puede solicitar una optimización con cargo adicional.

  2. Para versiones antiguas y futuras de navegadores así como futuros sistemas de gestión de contenidos, temas, plugins o versiones de software de terceros no se puede garantizar una perfecta funcionalidad. Si se requiere una optimización de esas versiones podrá contratarse con un coste adicional.

  3. Los costes de productos de software de terceros que se requieran para la ejecución del proyecto (como la adquisición de diseños o plugins) no están incluidas en el precio a menos que así se haya especificado. Las funciones, diseño web responsive y compatibilidad de los navegadores solo se puede garantizar según el alcance de los requisitos del producto del software de terceros.

  4. En el caso de que surgieran dificultades imprevistas responsabilidad de terceras partes (proveedor de Internet, software o plugins) que resulten en trabajo adicional, el Cliente tendrá que pagar él mismo por hora trabajada conforme a lo estipulado en el contrato o por convenio local.

  5. El Cliente queda informado de que el contenido originado por terceras partes (como fotos, texto, planos, gráficos, mapas, sonidos, vídeos, animaciones o dibujos) puede estar protegido por copyright. Si el Cliente proporciona estos materiales de contenido, será el Cliente quien deba asegurarse de haber adquirido los derechos de los mismos, con su respectivo coste si fuera necesario. La Empresa no se encargará en ningún caso de la búsqueda de incompatibilidades por derecho de marca, copyright u otros derechos de propiedad industrial.

  6. La integración y procesamiento de imágenes (como recortar, retocar o convertir el formato de archivo) u otro tipo de archivos (como PDF, audio, video, gráficos, etc.) no está incluido en el precio a menos que así se haya especificado. El Cliente es el responsable de proporcionar los medios en los tamaños, tipo de archivo,resolución y color adecuados. En caso de no cumplir este requisito, el Cliente correrá con los gastos en tiempo de trabajo ocasionados de estas tareas aplicando la tarifa horaria especificada por contrato o por convenio local.

  7. Salvo que se acuerde lo contrario, solo está incluido en el pedido un cambio por artículo del pedido. Cambios de opinión en los cambios ya solicitados con sus respectivas alteraciones estructurales serán costeados de forma adicional por el Cliente aplicando la tarifa horaria especificada por contrato o por convenio local,así como cambios aplicados de forma posterior al inicio de una nueva fase del proyecto.

  8. La Empresa está autorizada bajo su propia discreción, a realizar el servicio por si misma o subcontratar el servicio a terceras partes colaboradoras.

6. Precios, formas de pago, compensaciones y retenciones

  1. El precio de los artículos indicados es una estimación . El precio real puede estar entre un 15% superior o inferior. Si el precio del software de terceros proporcionado por la Empresa aumentara, esto supondrá un aumento subsecuente de los costes en el contrato. La Empresa informará al Cliente de dicho aumento con antelación. Para todas las tarifas para empresas se aplica el precio neto más IVA vigente siempre que se aplique y no se estipule lo contrario.

  2. La Empresa puede solicitar un pago inicial del 50% del precio en el momento de confirmar la oferta. La Empresa podrá solicitar pagos fraccionados para las partes del proyecto entregadas al Cliente y enviar facturación parcial a medida que avanza el proyecto. Para esto, el Cliente debe haber aceptado los servicios por partes.

  3. La remuneración se realiza solo en el caso de que se realicen los servicios estipulados en el contrato. Los servicios adicionales tendrán que ser remunerados de acuerdo a las tarifas del contrato o las tarifas habituales en contratos del mismo tipo por convenio. Servicios complementarios como iniciación de usuarios, documentación, formación, soporte o similar no están incluidos en los pedidos estándar por lo que formarán parte del contrato solo si se han acordado expresamente.

  4. El pago por parte del Cliente debe realizarse en un plazo de 14 días a no ser que se acuerden otras cuotas por escrito. El Cliente queda informado de que el pago no deberá realizarse más tarde de 15 días tras el recibo de la factura. En caso de impago del mismo, se aplicará interés moratorio y una compensación fijada de acuerdo con el Artículo 288 del Código Civil de Alemania. Se podrá requerir compensación adicional por daños (como cobro de deudas, asesoramiento legal, etc.).

  5. El Cliente solo será compensado si su contrademanda ha sido presentada legalmente,es incontestable o reconocida por la Empresa, o si el derecho de compensación se basa en los derechos del Cliente debido a la ejecución incompleta o defectuosa de los servicios contratados.

  6. En caso de impago por parte del Cliente, la Empresa puede ejercer su derecho de con respecto a las reclamaciones derivadas de la relación comercial entre ambos.

  7. Se informa al Cliente de que en caso de requerir servicios de naturaleza artística y conceptual en el campo de la publicidad o relaciones públicas, habrá que abonar la contribución al fondo de seguridad social de los artistas (Alemania). Este impuesto no está incluido en el presupuesto inicial y deberá ser asumido por el Cliente si así fuera necesario. El Cliente será el encargado de cumplir la obligación de registrar y pagar el impuesto. En el caso excepcional de que el impuesto sea abonado por la agencia, el Cliente tendrá que abonar el importe de forma inmediata (con el justificante de pago) en no más de 10 días.

7. Plazos

  1. En inicio de cualquier actividad con plazo establecido presupone la aclaración de los aspectos técnicos, legales y de diseño y el buen cumplimiento a tiempo de las obligaciones del Cliente. El Cliente debe participar activamente para finalizar el proyecto y así la Empresa pueda asegurar su implementación y pago. La Empresa podrá justificar la no realización del contrato a este respecto.

  2. Interrupciones operacionales o de fuerza mayor por parte de los subcontratistas de la Empresa (como disturbios, huelgas o bloqueos que impidan a la Empresa suministrar los servicios aunque no sea por culpa suya) alterarán los plazos de los servicios a realizar mientras dure la interrupción debido a las mencionadas circunstancias. Si la interrupción correspondiente resulta en un retraso del proyecto de más de dos meses o el interés del Cliente desaparece de antemano el Cliente podrá desistir del contrato.

8. Bajo rendimiento e insolvencia

  1. Si tras la celebración de este contrato, resulta aparente para la Empresa que a posteriori el cumplimiento del mismo se ve afectado por la incapacidad de pago por parte del Cliente, la Empresa se reserva el derecho a rechazar la prestación de servicios anticipados hasta que el correspondiente retribución se haya realizado o se haya garantizado. Esta garantía consistirá generalmente en avales personales o bancarios.

  2. La Empresa podrá desistir del contrato o proceder a su terminación sin preaviso si el Cliente no presenta las correspondientes garantías tras el periodo de gracia correspondiente.

  3. Si el Cliente resulta insolvente, está endeudado o se encuentra en un concurso de acreedores por sus bienes, la Empresa tiene derecho a rescindir el contrato sin previo aviso ni periodo de gracia.

  4. Si la Empresa desiste del contrato en conformidad con los párrafos 2 o 3, podrá reclamar daños al Cliente en lugar de realizar los servicios y reembolsar los gastos.

9. Obligaciones del Cliente

  1. El Cliente está obligado a proveer a la Empresa en tiempo y forma la información y datos necesarios (como estructura de navegación, medios a usar, textos legales, etc.). Esto incluye cualquier información sobre requisitos legales para la página web, aplicación web o aplicación móvil y los diseños a crear por la Empresa (como logotipos) así como todos los textos legales (aviso legal e información de protección de datos), copyright o derechos de marcas incompatibles con el contenido. Los requisitos legales para páginas web, aplicaciones y diseños solo pueden ser asesorados por un profesional de la materia. Revisar, cumplir y actualizar los requisitos legales no es parte de la oferta de la Empresa a no ser que se acuerde expresamente con remuneración extra.
    En el caso de que el Cliente no acepte el servicio adicional de asesoramiento en avisos legales y protección de datos por parte de un delegado de protección de datos o abogado comisionado por la empresa, deberá presentar una opinión experta en que el diseño de estas partes en conformidad con El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Federal de Protección de Datos en Alemania (BDSG).
  2. Si la información, documentos o plantillas como textos y fotos no están disponibles a su debido tiempo, la Empresa se reserva el derecho de no iniciar las prestaciones o trabajar de forma temporal con marcadores de posición. El subsecuente añadido de material proporcionado con retraso constará como un cambio de pedido y se cobrará de forma adicional de acuerdo con lo establecido en el contrato o por tarificación de acuerdo con el convenio local.

  3. El Cliente tiene la obligación de proporcionar los materiales requeridos en un formato digital de uso directo y común según las especificaciones de la Empresa. El Cliente tiene la obligación de asegurarse de que se cumplen los derechos de uso necesarios, en particular los derechos de reproducción, distribución y edición para el correcto desarrollo del proyecto y las tareas de la Empresa. Los documentos (en particular los derechos de reproducción, distribución y procesamiento) deben ser facilitados a la Empresa desde la primera solicitud escrita de los mismos. La revisión de la admisibilidad legal con respecto a los derechos de propiedad intelectual y copyright no forma parte de los servios y solo podrá ser llevado a cabo por abogados.

  4. El Cliente se debe asegurar de que el entorno de software y el servidor que faciliten consten con los requisitos necesarios mínimos para la utilización del entorno de software del proyecto. Los requisitos solicitados por la Empresa a estos efectos deberán cumplirse sin demora.

  5. Si el Cliente facilita a la Empresa objetos tangibles o intangibles (como imágenes o archivos de texto y sonido) que infrinjan los derechos de terceras partes, el Cliente está obligado a indemnizar a la Empresa desde la primera instancia por cualquier reclamación por terceras partes. Esto incluye, en particular, los costes legales incurridos.

  6. El Cliente tiene la obligación de realizar las copias de seguridad necesarias para su propia seguridad, particularmente antes del comienzo del proyecto. La Empresa no se responsabiliza de la pérdida de datos en la medida en que los mismos estén disponibles en una copia de seguridad realizada por el Cliente.

  7. El Cliente está obligado a mantener la confidencialidad frente a terceros en cuanto a la remuneración, los detalles de los servicios y la comunicación interna.

  8. El Cliente está obligado a cambiar la contraseña para todos los accesos a sus cuentas en sitios web, de redes sociales u otros lugares inmediatamente después de completar el pedido para evitar el uso indebido de las mismas. Esto no se aplica si se ha acordado mantenimiento por parte de de la Empresa.

  9. En el caso de aplicaciones que no cumplan con el Reglamento General de Protección de Datos de la UE, se aplica el artículo 16, párrafo 5.

10. Impago de servicios, demora de aceptación y desistimiento

  1. Las consecuencias como retraso de servicios o servicios añadidos resultantes por el incumplimiento de la obligaciones del Cliente serán correrán a cargo del mismo. La Empresa cobrará al Cliente el trabajo extra realizado.

  2. La Empresa trabaja por proyectos y no realiza más de cierta cantidad de proyectos al mismo tiempo. En caso de incumplimiento de las cláusulas de obligaciones del Cliente o plazo de aceptación, la Empresa se reserva el derecho a retrasar los plazos de entrega. Esta medida se aplica en particular si el incumplimiento compromete los plazos de otros proyectos que la Empresa pueda tener programados.

  3. En caso de retraso por parte del Cliente de más de 3 semanas, el Cliente está obligado a pagar los servicios prestados por la empresa hasta ese momento y abonar de forma adicional el tiempo de extra necesario para la nueva puesta en marcha del proyecto por parte de la Empresa según las tarifas establecidas en el contrato o de acuerdo con el convenio local.

  4. Si el Cliente no cumple con sus obligaciones incluso después de que el período de gracia haya expirado, la Empresa podrá rescindir el contrato y reclamar daños. Esto incluye en particular la remuneración del trabajo ya desarrollado y la pérdida de ganancias (los gastos generales no devengados) menos los gastos ahorrados por la Empresa.

  5. En caso de terminación injustificada por parte del Cliente, este deberá pagar el precio acordado menos lo que la Empresa ahorra en gastos o deja de ganar por la reorganización de su trabajo. Debido a la organización por proyectos de la empresa, la re-ubicación del proyecto podrá no ser posible a corto plazo. De forma alternativa, la Empresa podrá reclamar de un 5 a un 15% de la parte del presupuesto atribuida a trabajo todavía por realizar.

11. Proyecto y aceptación

  1. El proyecto web se realizará en fases de acuerdo a las instrucciones del Cliente. Al final de cada fase (ej. Maquetas) se solicitará la conformidad (parcial) del Cliente. Tras la aceptación se procederá al inicio de la siguiente fase del proyecto.

  2. La Empresa entregará o mostrará las partes del trabajo al Cliente y cada vez que se haya completado una fase del proyecto solicitará al Cliente que acepte el trabajo parcial o completo en un periodo de una semana (en caso de plazos urgentes se podrán acordar periodos más cortos). En caso de que el Cliente no manifieste ninguna petición de cambio o disconformidad en este periodo, el trabajo parcial realizado (completo) se considerará como aceptado (si no existen errores o defectos en las prestaciones parciales o completas).

  3. El Cliente debe aceptar o notificar la disconformidad en un periodo de una semana tras recibir la solicitud de aceptación siempre que el trabajo esté listo para la misma. En caso de que el Cliente no cumpla con esta obligación, se aplicarán las disposiciones legales del contrato referentes a la obligación del Cliente de cooperar.

  4. Una vez aceptada, los riesgos del sitio web pasan pasan al Cliente. El Cliente está obligado particularmente a cumplir los requisitos de aviso legal e información de protección de datos, así como a mantenerlos actualizados. De la misma manera, el Cliente se encargará de mantener el sitio web actualizado en lo referente a requisitos técnicos. Esto incluye en especial las actualizaciones regulares de los software utilizados (sistemas de gestión de contenidos, plugins y/o diseños).

12. Derecho de uso

  1. Tras la aceptación y pago completo, el Cliente tendrá el uso no exclusivo de los derechos del trabajo de la Empresa. Para trabajos parciales creados antes de la aceptación, todos los derechos serán de la Empresa, no será obligatorio entregar los archivos abiertos o diseños creados en el ordenador del Cliente.

  2. Siempre que para los trabajos se utilicen las licencias Creative Commons o una licencia de código abierto se aplicarán estas disposiciones.

  3. Con la licencia, el Cliente adquiere los derechos de editar, rediseñar o eliminar el sitio web o aplicación. En caso de modificación, la Empresa puede solicitar no constar como autor del sitio web.

  4. La Empresa tiene el derecho a ser nombrada autora del sitio web. Podrá aparecer en el sitio web en el formulario habitual con aviso de copyright incluyendo un enlace a su propia página web. El Cliente no está autorizado a eliminar este aviso sin el consentimiento de la Empresa a no ser que exista un interés fundamental.

  5. El Cliente autoriza a la Empresa a nombrar al Cliente como referencia en su página web u otras publicaciones online u offline. Para este propósito, la Empresa podrá utilizar los extractos de trabajos realizados para el Cliente, enlazar su URL y utilizar el nombre, marca y logotipo del mismo. El Cliente puede suspender este consentimiento más adelante por una causa justificada. Si no existe una causa importante justificada, la revocación solo se puede ejercer por un periodo de 12 meses.

13. Notificación de defectos y prescripción

  1. En los casos en que las consultas de marketing y optimización en buscadores, no se puede garantizar un cierto éxito en el sentido económico. Estos constarán como servicios para los que no existe garantía de defectos.

  2. Existe libertad de diseño dentro del alcance del pedido. Las reclamaciones por diseños artísticos solo se aceptarán si los diseños se alejan significativamente de las propuestas pre contractuales y estos desvíos no se pueden atribuir a causas técnicas, concesión insuficiente de derechos o falta de cooperación por parte del Cliente. Si se solicitan cambios adicionales, estos se remunerarán de acuerdo a las condiciones del contrato o de acuerdo a tarifas por convenio local de forma alternativa.

  3. Si el cliente hace cambios en el servicio, la garantía no se aplicará si el Cliente causa daños a raíz de ese cambio.

  4. Información publicitaria de terceras partes, en particular los fabricantes de software utilizados por la Empresa para la prestación de sus servicios no son vinculantes para la Empresa.

  5. Siempre que el Cliente sea una empresa, los derechos del Cliente debido a defectos en el rendimiento prescribirán un año después de la aceptación de las prestaciones. Esto también se aplica a los derechos de daños o daños en lugar de prestaciones y también para los daños de otros bienes legales del Cliente que hayan surgido a raíz de los defectos, a no ser que se trate de daños a la vida, físicos o de salud para el Cliente, o la Empresa es responsable del defecto por dolo o negligencia grave.

14 Documentos contractuales y derecho de retención

  1. La Empresa se reserva los derechos de propiedad y copyright de las ilustraciones, dibujos, cálculos, esbozos, borradores, fotografías, gráficos, diseños y otros documentos. Estos no son parte del contrato y el Cliente no podrá solicitar su entrega.

  2. Para reclamaciones al Cliente por parte de la Empresa derivadas de este contrato, el Cliente deberá facilitar en prenda los objetos y derechos a la Empresa para procesarlos, en particular: software, textos, imágenes y otros objetos y derechos protegidos por copyright y ley de propiedad intelectual. Este derecho de prenda también es garantía para otras reclamaciones por parte de la Empresa hacia el Cliente que no se hayan originado directamente del pedido. Este derecho de retención también se podrá ejercer en la medida de lo posible si el servicio se elimina de la red o se bloquea.

  3. El Cliente tiene la obligación de facilitar a la Empresa, en la medida de los posible,su dirección actual siempre que exista dicha prenda contractual. Por el contrario, el Cliente no podrá ejercer ningún derecho si la Empresa vende el artículo en caso de venta justificada de prenda y ha notificado la venta de la prenda en la última dirección proporcionada por el Cliente a la Empresa, a no ser que esta pueda consultar de forma sencilla la dirección por medio del registro de información de residentes.

15. Mediación

  1. En caso de disputa a raíz de la relación comercial entre la Empresa y el Cliente, las partes tienen la obligación de buscar una solución amistosa. Cada una de las partes podrá oponerse a la mediación si lo solicita por escrito en un periodo de 15 días. Esto no afectará a la posibilidad de un procedimiento acelerado como medida de protección jurídica provisional. Un impago de remuneración sin justificación no constituye una disputa.

  2. Si una de las partes solicita mediación por la otra parte, ambas están obligadas a acordar un mediador en un plazo de 15 días. La mediación tendrá que ser en alemán a no ser que se acuerde otro idioma entre las partes. Si no se ha llegado a un acuerdo en un tiempo límite,se dará por finalizado el procedimiento extrajudicial.

  3. El recurso legal (o arbitraje alternativo convenido) solo será admisible si ha fallado la mediación por las siguientes causas: (a) las partes han declarado la mediación finalizada de mutuo acuerdo, (b) tras la primera mediación, una de las partes rechaza futuras negociaciones, (c) el mediador declarara que la mediación no se ha realizado con éxito o (d) no se ha llegado a un acuerdo tras los tres primeros meses de la primera sesión de mediación o una de las partes se opone en virtud del párrafo 1, a no ser que las partes acuerden extender el periodo de mutuo acuerdo.

  4. Los gastos derivados de una mediación fallida será costeada a partes iguales. A pesar de estas disposiciones referidas al mediador, las partes tiene la libertad de solicitar reembolso de los costes derivados y aquellos que acompañen la asesoría legal en costes subsecuentes de procedimientos posteriores. Si se llega a un acuerdo, se aplica la regulación de costos acordada.

16. Protección de datos

  1. Los datos del contrato (como el nombre, dirección, correo electrónico, datos de cuentas bancarias, direcciones IP, servicios utilizados y otros datos enviados de forma electrónica o almacenados para la elaboración del contrato) se recogerán en conformidad con el artículo 6(1)(b) del Reglamento General de Protección de Datos de la UE siempre que sean necesarios para redactar o modificar el contrato y la mediación y disputas legales.
  2. Los datos del contrato solo se podrán pasar a terceras partes en la medida en que sea necesario para la realización del contrato (en conformidad con el Artículo 6.1b del reglamento General de Protección de Datos de la UE) en el interés de funcionamiento eficiente (en conformidad con ek Artículo 6.1f del reglamento) o con el consentimiento de la persona interesada (Artículo 6.1a o exista otro permiso legal. Los datos no serán transferidos a un país fuera de la Unión Europea a no ser que la comisión de la EU determine que la ley de protección de datos es comparable a la de la UE, se haya dado consentimiento para esto o las cláusulas contractuales estándar se hayan acordado con la tercera parte (en conformidad con los Artículos 44-49 del Reglamento General de Protección de Datos de la UE).

  3. Las partes pueden solicitar información sobre los datos personales almacenados en cualquier momento de forma gratuita. Se puede solicitar añadir datos y la corrección de datos erróneos en cualquier momento, así como la restricción de procesarlos y su eliminación. Esto se aplica en especial si el propósito de su procesamiento se ha vencido, se ha revocado el consentimiento, no existe otra base legal o el procesamiento es ilegal. Los datos personales se corregirán, bloquearan o borrarán de forma inmediata de acuerdo al marco legal. Existe el derecho de revocar el consentimiento de procesar los datos personales en cualquier momento. Esto se puede hacer mediante un mensaje informal tipo e-mail. La revocación no afectará la a la legalidad del procesamiento de datos llevado hasta la fecha. El traspaso de los datos del contrato a un formato digital puede ser solicitado. Si se sospecha que el procesamiento de datos infringe la ley se puede presentar una queja a la autoridad de control competente.

  4. Por norma general, los datos solo se almacenan por el periodo en el propósito de procesar los mismos sea necesario. Almacenamiento prolongado es posible, en particular si es necesario para prosecución legal o intereses legítimos o existe la obligación legal de conservar los datos (ej. periodos de retención de impuestos, periodo de limitación).
    Si el cliente exige el uso de productos que no cumplen con el Reglamento General de Protección de Datos de la UE, no puede reclamar daños y perjuicios a la Empresa si esta se lo ha señalado y el cliente insiste en su uso. (véase por ejemplo, la sentencia del TJCE del 16 de julio de 2020 C-311/18 Schrems II sobre el «Privacy Shield»).

17. Idioma

  1. El idioma del contrato es el alemán.

  2. Si el Cliente es un comerciante, el lugar de jurisdicción será la residencia fiscal de la Empresa. Sin embargo, la Empresa también podrá emprender acciones legales en el lugar de residencia o domicilio fiscal del Cliente.

  3. A no ser que se estipule lo contrario en la celebración del contrato, el lugar de ejecución de las prestaciones de la Empresa será el lugar de trabajo de la misma en Berlín.

  4. Las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías no se aplican de forma expresa, incluso para pedidos hechos desde un país extranjero.

  5. Las disposiciones del Artículo 306 del Código Civil de Alemania se aplicarán de forma que las partes las asumen, contrario al Artículo 306 (2) del Código Civil de Alemania, que se puede reemplazar una disposición nula o no válida por otra que legalmente satisfaga el propósito económico de la provisión anterior.

18. Acuerdos por disputas en materia de consumo

Para la resolución de litigios de consumo, la Unión Europea tiene disponible la plataforma online ODR en el siguiente link: https://ec.europa.eu/consumers/odr/

La Empresa no está dispuesta u obligada a participar en procedimientos de resolución de disputas ante una junta de arbitraje de consumidores.
___

Ampliación

¿Quiere mejorar y ampliar sus sistemas? Estamos encantados de ayudarle e instruirle en su proceso de transformación digital.
Workshop
Ampliación
___

Soporte

Le ayudamos a resolver problemas y dudas relacionados con sus procesos empresariales con nuestro soporte rápido.
Informar
Soporte
___

Orientación

¿Necesita asesoramiento sobre procesos digitales? Le asesoramos sobre todas las posibilidades técnicas
Pedir Cita
Orientación

codafish ><> su agencia digital

Con nosotros obtendrá todos los servicios que necesita de forma integral. Empezando por la concepción, y terminando por la implementación, nos ocupamos del alojamiento, el mantenimiento y de asistirle en su transformación digital. No dude en llamarnos para disfrutar de una primera consulta gratuita. ¡Esperamos tener noticias suyas!

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
Error: Embedded data could not be displayed.
Error: Embedded data could not be displayed.