Os describís a vosotros mismos como una agencia digital integral. ¿Qué significa esto exactamente?

Andreas Wroblewski: Queremos ofrecerle a nuestros clientes todos los servicios que puedan necesitar en este campo. Además de la creación de la estrategia y la implementación del proyecto también ofrecemos soporte, hospedaje web y actualizaciones. Por soporte y actualizaciones nos referimos al mantenimiento del proyecto, es decir: actualizaciones de seguridad, corregir errores y programar nuevas funciones. Nuestra oferta de hosting incluye la ejecución del proyecto del cliente desde nuestros servidores. También nos encargamos de la creación del diseño corporativo, preguntas en SEO y SEM.

Muchas empresas modernas se organizan en jerarquías horizontales y modelos de gestión colaborativos. ¿Cómo es la estructura de codafish?

Timo Müller: Estamos convencidos de que las agencias se han transformado de manera digital. Existen numerosas formas de comunicarse en línea. Las reuniones con los clientes pueden ser a través de videoconferencias y el intercambio de información entre empleados utilizando la nube da lugar a que se pueda trabajar de forma remota. La comunicación directa entre nuestros clientes y nuestros trabajadores permite un flujo de trabajo eficiente y eficaz permitiendo que no sea necesario que el jefe de proyecto tenga que encargarse de todas las solicitudes personalmente. De esta manera nuestros empleados tienen un mayor margen para la toma de decisiones y la oportunidad de participar activamente en la toma de decisiones del proyecto.

Vuestro campo de especialidad es bastante desconocido para muchos clientes. ¿Cómo se produce una buena comunicación y colaboración en estos casos? ¿Cómo se orienta a los clientes de cuáles son sus prioridades como empresa?

Andreas Wroblewski: Creemos firmemente que la transparencia y una buena comunicación con el cliente son la base de una buena relación laboral. Intentamos aclarar desde nuestras primeras reuniones con el cliente los requisitos, aspiraciones y metas. Juntos definimos y detallamos las características del proyecto y explicamos la viabilidad y los costes que puede suponer. En esta fase intentamos que el cliente sepa cómo puede lograr sus objetivos gracias a codafish.

El sistema CMS WordPress ocupa más del 60 por ciento del mercado, pero como agencia digital también nos gusta confiar en Pimcore y Drupal. ¿Por qué se decantan por estos sistemas CMS?

Timo Müller: En primer lugar, nos gustaría señalar que Pimcore, Drupal y WordPress son herramientas de código abierto. Esto nos permite concentrarnos en el trabajo sin que el cliente deba preocuparse por las licencias. Gracias a los avances técnicos cada vez se pueden realizar más operaciones a través de Internet. Hoy en día los clientes no solo buscan conocer los servicios y productos de una empresa sino realizar sus pedidos directamente online o saber en qué estado se encuentra su pedido. Esto requiere sistemas flexibles trabajando en segundo plano con los que los datos y los procesos se puedan gestionar de forma centralizada. Cada uno de los sistemas CMS que utilizamos está especializado en algo específico. WordPress es ideal para pequeñas páginas web, blogs y tiendas online. Drupal es ideal para sitios web medianos y grandes y tiendas online que requieren mayor grado de personalización. Pimcore es ideal para proyectos muy sofisticados. Pimcore tiene puntos fuertes en el comercio electrónico específicamente, ofreciendo funciones avanzadas de MDM / PIM, DAM y CEM con las que todos los flujos de trabajo de marketing se pueden digitalizar y combinar fácilmente en un solo backend.

¿Cómo creéis que va a evolucionar el mercado de ahora en adelante? ¿Ha alcanzado WordPress su punto máximo de dominio del mercado o seguirá creciendo?

Andreas Wroblewski: Esto depende de cada cliente en particular y el uso que le quiera dar. Si se prevé que un blog, página de noticias o tienda online va a operar a pequeña escala, WordPress seguirá siendo la mejor elección y no tiene pinta de que eso vaya a cambiar. Existen y seguirán apareciendo sistemas que registran más y más datos en una amplia variedad de formatos. La consolidación y gestión de estos datos, así como su distribución en diferentes canales como la impresión, las app móviles o las aplicaciones web son retos que nos plantea el futuro. La tendencia está claramente definida. Para requisitos tan complejos el uso de Drupal o Pimcore está más que claro.

Los dispositivos móviles, smartphones y tablets son hoy por hoy de uso común, así como las aplicaciones están ganando muchísima importancia. ¿Significa esto que todas las empresas deben lanzar su propia app?

Timo Müller: No necesariamente todas las empresas necesitan lanzar aplicaciones al mercado. Pero éstas si son un valor añadido para aquellas en las que el uso de las aplicaciones pueda facilitar los servicios de las empresas y comunicación con sus clientes. Un ejemplo sería por ejemplo realizar una reclamación a través de una aplicación y poder hacer un seguimiento del estado de la misma a través de unos pocos clics en al app. Realizamos la implementación de aplicaciones híbridas utilizando tecnologías web modernas como Ionic o Angular. Su gran ventaja es que las aplicaciones se pueden crear con una única base de código de programa para dispositivos iOS y Android, que resultan rentables en términos de actualización y mantenimiento posteriores.

codafish> <> tiene mucho éxito, pero sigue siendo una empresa relativamente joven, ¿Cómo os veis en el futuro? ¿Os gustaría que la empresa creciera en más países?

Timo Müller: Tenemos oficinas en Berlín, Hamburgo y Madrid y nos centramos en el mercado alemán y español. El futuro de las agencias es una organización por jerarquías planas, estructuras sencillas y deslocalización para ofrecer al cliente la máxima flexibilidad en la implementación de proyectos. Las empresas seguirán modernizándose y digitalizándose en el futuro. Queremos apoyar a las empresas con estrategias a medida y el desarrollo de soluciones de software individuales.

Todavía queda mucho por hacer en este campo y es por esto que seguiremos especializándonos y adaptándonos a los cambios de futuro. Wo sehen Sie die Zukunft der Agentur? Gibt es Bereiche oder auch Länder, in die Sie gerne expandieren würden?

Timo Müller: Wir sind in Berlin, Hamburg und Madrid unterwegs und fokussieren uns auf die Märkte in Deutschland und Spanien. El futuro de las agencias es una organización por jerarquías planas, estructuras sencillas y deslocalización para ofrecer al cliente la máxima flexibilidad en la implementación de proyectos. Auch in Zukunft werden sich Unternehmen modernisieren und digital aufstellen. Genau dabei unterstützen wir mit maßgeschneiderten Strategien und der Entwicklung von individuellen Software-Lösungen. Hier gibt es noch eine Menge zu tun, so dass wir uns auch in Zukunft auf genau diesen Bereich konzentrieren werden.

Sumérjase en nuestro mundo

Aquí encontrará información de interés sobre las tendencias digitales actuales y sobre cómo aplicarlas en su propio negocio. Además, le ofrecemos un acercamiento a nuestro trabajo como agencia digital. Gracias por su interés.

Tendencias de diseño web

¿Quizás tu sitio web necesita una pequeña actualización? En esta publicación de blog, hemos recopilado para ti las últimas tendencias en diseño web. ¡Inspírate y ...
Seguir leyendo
Akeneo vs Pimcore

Akeneo vs. Pimcore

¿Estás en busca de la solución PIM perfecta? Tienes dos opciones de software potentes para elegir: Akeneo y Pimcore. Para ahorrarte tiempo investigando las funciones, ...
Seguir leyendo
online marketing trends - tendencias en marketing digital

Tendencias de Marketing Online

¡Mantenerse al día con las últimas tendencias es clave para alcanzar el éxito! Para ahorrarte la búsqueda laboriosa, hemos recopilado las principales tendencias de marketing ...
Seguir leyendo

¡Le llamamos!

¿Planea un nuevo proyecto digital y tiene preguntas sobre nuestros servicios? Complete este formulario, o llámenos directamente al 34 911 231 175
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Error: Embedded data could not be displayed.
Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.