codafish es una agencia digital de marketing que allana el camino en la transformación digital de las empresas.

codafish es una agencia digital de marketing que allana el camino en la transformación digital de las empresas. Apostando por el uso de tecnologías modernas de código abierto y sistemas de gestión de contenido como WordPress, Drupal y Pimcore abarca posibilidades que muchas agencias descuidan. Los dueños y directores de codafish nos hablan del rápido crecimiento de su empresa y la experiencia de satisfacción de sus clientes.

¿En qué se diferencia su agencia digital con servicios en Berlín y Hamburgo de las demás?

Timo: Sabemos que hay muchas agencias digitales que ofrecen servicios en Alemania, especialmente en Berlín y Hamburgo. Damos gran importancia a la profesionalidad y al know-how que intentamos transmitir a nuestros clientes como informáticos profesionales. Apostamos y estamos especializados en soluciones de código abierto como las herramientas CMS Drupal, Pimcore o WordPress. No es necesario que los gastos de licencia aumenten el presupuesto de marketing. A diferencia de otras agencias nos con nuestra manera de proceder de forma sencilla y eficiente fomentamos la rentabilidad, la flexibilidad y la transparencia..

¿Cuáles son los puntos fuertes de Drupal y Pimcore?

Andreas: Pimcore es tan amplio que casi todo es posible aquí, desde un simple sitio web hasta la gestión de productos de una tienda y la implementación de aplicaciones web complejas. Una gran peculiaridad es cómo Pimcore maneja los datos. El sistema es muy escalable y sólido con una capacidad de modelar distintos tipos de datos que cubre la mayoría de las necesidades en este aspecto. Timo: A diferencia de Pimcore usamos Drupal más como un sistema de gestión de contenido para sitios web. Apostamos muy fuerte por su gran comunidad de desarrolladores, la estructura modular del sistema y la flexibilidad con la que se pueden desarrollar soluciones únicas para cada proyecto.

¿Cómo se incluyen Ionic y Angular en la propuesta de servicios?

Timo: Angular es un framework de frontend que puede utilizarse para desarrollar aplicaciones web de una sola página. Ionic, por su parte, es un accesorio que permite que las aplicaciones creadas se ejecuten como una app móvil. La gran ventaja en esta combinación es la gran variedad en la que se pueden ejecutar online los procesos de negocio, especialmente en conjunto con Pimcore con posibilidades casi ilimitadas. Otra de sus ventajas es que solo necesita una única base de código para la programación de aplicaciones web y aplicaciones para Android y Apple iOS. Trabajamos con medianas empresas que funcionan en el mercado online y por lo tanto quieren ofrecer a sus clientes B2B un valor añadido real con sus aplicaciones online.

Solo lleva unos años en el mercado. ¿Cómo pasasteis de los duros inicios a conseguir los clientes potenciales?

Timo: Recuerdo perfectamente el momento en el que a Andreas y a mí se nos ocurrió la idea de fundar la agencia. No fue hasta 2017 que empezamos a concretar las ideas. Nos llevó casi un año preparar toda la planificación necesaria. La parte más difícil de la planificación fue encontrar el nombre. Empezamos a funcionar como agencia en junio de 2018. Una de nuestras principales inquietudes fue la de financiar el trabajo por cuenta propia.

Tuvimos la suerte de poder comenzar un gran proyecto de Pimcore de inmediato y así que no tardamos mucho en empezar a tener clientes. Vuestros clientes resaltan la profesionalidad y organización de la agencia ¿Cómo se consigue eso?

Timo: Nos gusta concentramos en lo esencial y evitar gastos innecesarios. Utilizamos herramientas muy específicas que benefician tanto a nuestros clientes como a nosotros en nuestro trabajo. Un ejemplo es la utilización de Jira como un sistema de software para los procesos de gestión de solicitudes, incidentes, problemas y cambios. Hemos adoptado herramientas de comunicación modernas como Slack y Microsoft Teams, para permitir la comunicación directa con los clientes y colaboradores. Nos nutrimos de nuestra red de colaboradores freelance en nuestros proyectos. Como directores generales nos gusta estar informados de todo lo que ocurre en la agencia.

La digitalización para las PYMES es algo muy necesario desde hace tiempo. ¿Ha notado la agencia ese cambio?

Andreas: Lo que estamos notando es que los requisitos derivados de la transformación digital están aumentando. No referimos a los procesos de trabajo que se hacen de forma online hoy en día y que también los clientes ya demandan. Usar Internet como medio principal no solo es más eficaz y supone un ahorro de gastos, sino que también aporta un valor añadido a la hora de evaluar y analizar datos interesantes para la empresa. Son muchas las empresas que lo tienen en cuenta y nos preguntan explícitamente al respecto.

Son muchas las empresas que lo tienen en cuenta y nos preguntan explícitamente al respecto. ¿Significa eso que las necesidades de los clientes son cada vez más específicas?

Andreas: Antes de comenzar cualquier proyecto, hay una planificación inicial. En nuestra consulta inicial gratuita hablamos con el cliente de las posibilidades del proyecto de forma clara y transparente. Partimos de los requisitos del cliente progresando y haciendo recomendaciones y mejoras que vayan surgiendo durante el desarrollo del proyecto. Nos ponemos en el lugar del cliente e intentamos comprender de manera proactiva lo que realmente quiere, incluso si aún no lo sabe exactamente. Es importante para tener una idea clara de cuál va a ser el resultado y evaluar los gastos económicos de antemano, requisito imprescindible para que el proyecto sea un éxito y el cliente quede satisfecho.

¿Qué cambios importantes se prevén en la industria en el futuro?

Andreas: Una cosa está clara: la industria se mueve cada vez más rápido. Cada vez se utilizan a intercambian más datos entre sistemas. La posibilidad de movilidad es cada vez más importante para las empresas. Los clientes necesitan poder acceder a sus servicios y datos desde cualquier lugar. Tanto las aplicaciones como las interfaces de usuario deben optimizarse para uso móvil. Estas aplicaciones se deben adaptar a las condiciones locales, como la falta de una red o la geolocalización.

Y finalmente: ¿Cuál es su visión para el futuro de codafish?

Timo: Nuestro objetivo principal es crecer y posicionarnos bien en el mercado. Queremos apostar por nuevas y prometedoras tecnologías como la inteligencia artificial para beneficio de nuestros clientes ofreciendo soluciones innovadoras y haciendo de Alemania una buena ubicación comercial.

"Nos gusta concentramos en lo esencial y evitar gastos innecesarios. Utilizamos herramientas muy específicas que benefician tanto a nuestros clientes como a nosotros en nuestro trabajo."
Timo Müller, CEO

Sumérjase en nuestro mundo

Aquí encontrará información de interés sobre las tendencias digitales actuales y sobre cómo aplicarlas en su propio negocio. Además, le ofrecemos un acercamiento a nuestro trabajo como agencia digital. Gracias por su interés.
online marketing trends - tendencias en marketing digital

Tendencias de Marketing Online

¡Mantenerse al día con las últimas tendencias es clave para alcanzar el éxito! Para ahorrarte la búsqueda laboriosa, hemos recopilado las principales tendencias de marketing ...
Seguir leyendo
WordPress Google Fonts

Google Fonts en WordPress

Hay varios aspectos a tener en cuenta al utilizar Google Fonts. En esta entrada del blog te explicamos todo sobre el uso y los aspectos ...
Seguir leyendo
Usability vs. user experience Usabilidad vs. experiencia del usuario

Usabilidad vs. experiencia del usuario

En el mundo digital, se utilizan con frecuencia dos términos: usabilidad y experiencia del usuario. No es raro preguntarse cuál es la diferencia entre ambos, ...
Seguir leyendo

¡Le llamamos!

¿Planea un nuevo proyecto digital y tiene preguntas sobre nuestros servicios? Complete este formulario, o llámenos directamente al 34 911 231 175
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Error: Embedded data could not be displayed.
Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.